top of page

Comunidad Nido para construir identidad: Azucena Cisneros


 La alcaldesa anunció que buscan intervenir 50 comunidades donde el desarrollo, la identidad y la organización permitan el fortalecimiento social.


 En la elección de autoridades auxiliares que se realizó este fin de semana en Ecatepec se observó una participación ciudadana del 66.7%.


Ecatepec, Méx., 31 de marzo de 2025.- La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros dio a conocer el proyecto social denominado Comunidad NIDO (Núcleos de Identidad, Desarrollo y Organización) que busca profundizar en el tejido social detonando procesos identitarios donde la comunidad reconozca su historia, sus valores y los hitos que le dieron origen, que en una primera etapa proyectan 50 comunidades.


En su conferencia semanal, la alcaldesa dijo que para intervenir y generar una comunidad de esta naturaleza es necesario que cuente con todos los servicios básicos para que pueda pasar a una “fase superior” y comenzar a construir identidad a través de la historia oral de sus habitantes, y así definir la intervención con acciones de sustentabilidad, compromiso con los seres sintientes comunitarios y organización para su conservación.


“Es el proyecto insignia del gobierno, porque no podemos darnos el lujo de quedarnos solo en el nivel de cubrir solamente las necesidades básicas de las comunidades de Ecatepec, nos hemos propuesto ir más allá, por eso este año estamos previendo 50 comunidades NIDO”, recalcó.


Describió el proceso de las Comunidades NIDO, que inicia con un estudio antropológico, después satisfacer los requerimientos básicos como agua, bacheo, seguridad, alumbrado y posteriormente comenzar con la intervención social y cultural.


“Tenemos derecho no solo a los servicios básicos, Ecatepec y sus comunidades tienen derecho al paisaje, a las comunidades agradables, bellas, limpias. Es imposible quedarnos en un nivel básico”, expresó.


Por su parte, Ricardo Becerra, director del Instituto de Cultura de Ecatepec, subrayó que el Gobierno del Cambio con Honestidad tiene la visión de la Cultura Viva Comunitaria, por ello, en 90 días se ha duplicado la atención a vecinas y vecinos en museos, tonallis y el Planetario.


Manifestó que en Ecatepec en las Bibliotecas y Casas de Cultura se llevan a cabo diversas actividades, mientras que en los Museos la entrada es gratuita. Y puso como ejemplo que en el Planetario se atiende entre 1400 y 1600 personas cada fin de semana, donde se brinda una cartelera de 24 funciones distintas.


Además, puntualizó que próximamente se realizará la reapertura del Museo de Vestigios, donde gracias a vecinos que están realizando donaciones de piezas arqueológicas, se van a contar con más de 200 para ser expuestas al público. Por lo que se planea crear la Primera Ruta Turística, que va a partir del Albarradón de San Cristóbal, pasará por diversos sitios históricos como la Capilla de Morelos y la Catedral hasta llegar al Ehécatl.


Todo ese esfuerzo que se realiza en materia cultural se refleja en que ya se empieza hablar de manera positiva de Ecatepec, refirió.


En tanto que, la directora de Gobierno, Araceli Cano informó sobre las elecciones de Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) celebradas el día 30 de marzo en Ecatepec, donde se observó una participación ciudadana del 66.7%.


Se instalaron 147 centros de votación con 223 mesas receptoras en 335 comunidades, donde en el Distrito 6, se recibieron 20,501 votos; en el Distrito 8, se contabilizaron 16 mil 530 votos; en el Distrito 21, hubo 32 mil 437 votos; en el Distrito 37, un total 11 mil 841 votos y en el Distrito 42, 16 mil 010 votos, para tener un total de 97 mil 319 votos, detalló.


Y apuntó que en Ecatepec se registró un proceso tranquilo. “La clara participación de la gente allá afuera, es una muestra de que el proceso se llevó a cabo con toda la plenitud y participación ciudadana”.

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2025 El Veraz sin Censura Todos los Derechos Reservados

bottom of page